Pasar al contenido principal

The National Labor Relations Board is currently in shutdown/furlough due to a lapse in appropriations. NLRB headquarters and all field offices are closed. This website remains available to the public but is not actively maintained during the shutdown. Accordingly, the E-Filing applications (E-Filing, Online Charge and Petition, and My Account Portal) remain available. Documents E-filed during the shutdown will be processed once normal operations resume. 
 
Please note that due dates to file or serve most documents continue to be tolled during the period of the shutdown. However, the due dates for filing unfair labor practice charges and certain representation petitions cannot be tolled. Click here for more information.

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La NLRB
  3. Derechos que protegemos

Acerca de la NLRB

About NLRB

La Ley

La Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRA)

En el 1935, el Congreso pasó la Ley Nacional de Relaciones del Trabajo (“NLRA” por sus siglas en inglés), dejando claro que la política de los Estados Unidos es promover la negociación colectiva protegiendo la plena libertad de asociación de los trabajadores. La NLRA protege la democracia en el lugar de trabajo proporcionando a los empleados de los lugares de trabajo del sector privado el derecho fundamental a buscar mejores condiciones de trabajo y la designación de representación sin miedo a represalias

¿De qué se trata esta ley?

La Ley Nacional de Relaciones del Trabajo (NLRA, por sus siglas en inglés) protege a la mayoría de los empleados ya sea que el lugar de trabajo esté sindicalizado o no sindicalizado. Visite esta página para obtener más información sobre huelgas, actividades grupales concertadas, el uso de las redes sociales bajo la NLRA, cuotas sindicales y mucho más.

 


Estándares Jurisdiccionales

La Junta tiene jurisdicción legal sobre los empleadores del sector privado cuya actividad en el comercio interestatal excede un nivel mínimo. A lo largo de los años, ésta ha establecido estándares para hacer valer la jurisdicción, los cuales se describen a continuación.